top of page

Higiene del Sueño: Cambiar los hábitos, para fomentar el sueño...

  • Foto del escritor: Camila Merino
    Camila Merino
  • 1 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 abr 2022

El insomnio, en los niños entre 0 a 5 años es una causa frecuente de preocupación en los padres, los cuales muchas veces no saben como ayudar a sus hijos a conciliar el sueño.

En los niños, pasados los seis meses, se deben dar las siguientes condiciones para aseverar que el niño tiene insomnio:

Al menos dos veces por semana necesita más de 45 minutos para quedarse dormido.

Se despierta totalmente al menos una vez a la semana sin poder dormirse de nuevo.


ree

Las principales dos causas del insomnio son: Problemas en los hábitos a los cuales esa sometido el niño en su día a día o Problemas a nivel psicológico.

Si el insomnio se debe al primer caso, es importante realizar cambios en los hábitos del niño. Para lo anterior, algunas recomendaciones son:

Durante el día

✓Limitar el consumo de sustancias estimulantes (cacao, colas, azúcar, etc.).

✓ Establecer horarios rutinarios para las actividades diarias.

Al ir a Dormir

✓Establecer rutinas relajantes (baño, cena, juegos relajantes, etc.).

✓Acompañar al niño a su habitación, ayudarle a meterse en cama; permanecer con él manteniendo una conversación relajantes.

✓Transcurridos 10-15 minutos comunicar al niño que se va a quedar solo y que si le necesita estará en otra habitación; no esperar a que el niño se duerma.

✓Es recomendable utilizar objetos transicionales llamativos (muñecos de peluche) que acompañen al niño en su entorno inmediato al dormir.

✓Si el niño llama, tardar en acudir, no permitirle que se levante de cama, y, si lo hace, se le acompaña a su cama y no se queda más tiempo con él.

✓Si el niño se despierta por la noche, no darle de comer, solamente agua.

✓La siesta se hará siguiendo las pautas anteriores; hacerla a primera hora de la tarde de modo que nointerfiera en el sueño nocturno.

✓Establecer horarios de acostarse y levantarse, tanto en el sueño nocturno como en el diurno.

Condiciones de la habitación

✓ Que no haya excesivo calor.

✓ Si el niño tiene miedo se puede dejar un ruido de fondo o una luz tenue.

✓ Decoración sencilla.

✓ Que no haya polvo

ree

Si bien estas indicaciones antes mencionadas pueden ayudar a revertir en cierta medida esta situación, es importante y aconsejable solicitar ayuda y orientación psicológica, debido a que permitiera a los padres tener una noción más clara del diagnostico del niño, su naturaleza conductual y las conductas reparatorias para tratar el insomnio de su hijo.


Comentarios


Horarios de Atención

Miércoles a Viernes.

*Consultar horarios según país de residencia. 

+34 625236504

ps.camilamerino@gmail.com

Si tienes cualquier consulta, contáctame

Gracias por contactarme.

© 2023 by Camila Merino.

Proudly created with Wix.com

bottom of page